Aunque los culturistas levantan pesas a fin de alcanzar sus objetivos fisicos, el culturismo no es una actividad en la que la cantidad de peso que uno levante sea importante. El fin del culturismo es utilizar la suficiente cantidad de pesas en cada ejercicio para provocar los cambios adaptativos en el cuerpo que produzcan la creación de una mezcla ideal de la masa, musculosidad, simetría y proporción.
Durante mucho tiempo se pensó que los culturistas en realidad no eran tan fuertes, que la masa que desarrollaban en el gimnasio no era, de algún modo verdadero musculo. Pero no es cierto. La fuerza muscular es un producto secundario imprescindible en el desarrollo de la masa, y prueba de ello son los éxitos obtenidos recientemente por algunos culturistas en competiciones en las que lo que cuenta es la fuerza. El uso de pesas en el entrenamiento progresivo de resisitencia es el común denominador que une a culturistas, levantadores de pesas, atletas, gente con lesiones que asiste a sesiones de gimnasia correctora y todos esos millones de personas que ahora van al gimnasio para mantenerse saludables y en excelente forma.
Entrenarse con pesas, en su sentido más genérico, tan sólo significa realizar algunos movimientos o actividades utilizando peso añadido para incrementar la dificultad.Aqui podríamos incluir el ponerse pesas en los tobillos antes de correr, otal como hacen algunos bateadores de béisbol, entrenarse con un bate relleno de plomo.
Puede que usted no tenga ningún interés en entrenarse varias horas al dia para llegar a ser Mister America, pero los fisiólogos nos han demostrado que las necesidades físicas de un atleta y de una persona normal son muy parecidad. Si usted aplica las técnicas que se utilizan para fabricar campeones, sólo que a un nivel de intensidad que satisfaga sus necesidades será usted capar de compartir el proceso que crea, de forma y fortalece el cuerpo humano, hace desaparecer las grasas indeseadas y desarrolla un sistema cardiovascular fuerte y seguro.
Durante mucho tiempo se pensó que los culturistas en realidad no eran tan fuertes, que la masa que desarrollaban en el gimnasio no era, de algún modo verdadero musculo. Pero no es cierto. La fuerza muscular es un producto secundario imprescindible en el desarrollo de la masa, y prueba de ello son los éxitos obtenidos recientemente por algunos culturistas en competiciones en las que lo que cuenta es la fuerza. El uso de pesas en el entrenamiento progresivo de resisitencia es el común denominador que une a culturistas, levantadores de pesas, atletas, gente con lesiones que asiste a sesiones de gimnasia correctora y todos esos millones de personas que ahora van al gimnasio para mantenerse saludables y en excelente forma.
Entrenarse con pesas, en su sentido más genérico, tan sólo significa realizar algunos movimientos o actividades utilizando peso añadido para incrementar la dificultad.Aqui podríamos incluir el ponerse pesas en los tobillos antes de correr, otal como hacen algunos bateadores de béisbol, entrenarse con un bate relleno de plomo.
Puede que usted no tenga ningún interés en entrenarse varias horas al dia para llegar a ser Mister America, pero los fisiólogos nos han demostrado que las necesidades físicas de un atleta y de una persona normal son muy parecidad. Si usted aplica las técnicas que se utilizan para fabricar campeones, sólo que a un nivel de intensidad que satisfaga sus necesidades será usted capar de compartir el proceso que crea, de forma y fortalece el cuerpo humano, hace desaparecer las grasas indeseadas y desarrolla un sistema cardiovascular fuerte y seguro.